CAPACITACIÓN ECOEMS
próximos inicios 2025
Semana de Inducción en línea
Del 5 al 10 de octubre
Sábados
8:00 a 12:00 (presencial)
12:00 a 16:00 (presencial y en línea)
11 de octubre
Domingos
8:00 a 12:00 (presencial)
12:00 a 16:00 (presencial)
12 de octubre
Martes y Jueves 16:00 a 18:00 (presencial y en línea)
18:00 a 20:00 (presencial)
14 de octubre

¿QUÉ ES EL ECOEMS?
El ECOEMS (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior) es el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior en México, establecido tras la eliminación del examen COMIPEMS.
Nuestra Capacitación ECOEMS, esta enfocada en brindar los conocimientos, herramientas y confianza necesarios para que los jóvenes, que están por concluir la secundaria o que ya son egresados, presenten el examen.
¿Quién conforma ECOEMS?
Espacio de Coordinación de Educación Media Superior está conformado por:









ETAPAS DEL CONCURSO DE SELECCIÓN 2025
- Registro: del 18 de marzo al 15 de abril2025
- Publicación de instructivo: 18 de marzo 2025
- Publicación de procedimientos del examen de la UNAM e IPN: 19 al 22 de mayo 2025
- Subir certificado de preparatoria: antes del 16 de julio 2025
- Resultados: 19 de agosto 2025
- Instituciones con lugares disponibles: después del 20 de agosto 2025
- Fin del proceso ECOEMS 2025: 29 de agosto2025
Metodología de enseñanza
El Instituto se basa en dos etapas para llevar a cabo el objetivo y éxito del curso:
Etapa 1

Etapa 2

¿Por qué Instituto Kepler?
Todo lo que debes saber
Requisitos para acreditar el examen ECOEMS
Requisitos necesarios para ingresar al IPN y a la UNAM
Promedio mínimo de 7.0
Aciertos mínimos que pide la escuela seleccionada
No adeudar materias
Somos la única institución que acompaña al estudiante antes, durante y después del proceso y el correcto llenado para quedarse en escuelas de la UNAM y el IPN.
Asignaturas en la capacitación
Conoce las asignaturas que veras dentro de la capacitación en Instituto Kepler.
- Habilidad Matemática
- Habilidad Verbal
- Matemáticas
- Español
- Física
- Química
- Biología
- Geografía
- Historia
- Formación Cívica y Ética
Características de nuestra capacitación
Tiene una duración de 8 meses.
10 Evaluaciones de simulación
WhatsApp informativos
Juntas Virtuales con Padres
Plataforma especializada 24/7
La capacitación finalizara con un TALLER DE REACTIVOS de carácter OBLIGATORIO, el cual será impartido en línea.
¿Tienes dudas?
Déjanos tus datos y recibe la información que necesitas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Existen 4 tipos de aspirantes para el concurso ECOEMS.
Aspirante Local. Está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela ubicada en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Aspirante Egresado. Al momento de hacer el registro ya cuenta con su certificado de educación secundaria.
Aspirante Foráneo. Está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela ubicada fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Aspirante INEA. Está acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Existen tres modalidades de educación media superior (Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico, Educación Profesional Técnica) que se imparten en las instituciones que conforman la ECOEMS:
Si el alumno escoge en su primera opción alguna escuela que sea de la UNAM , entonces es la UNAM la encargada de aplicar y calificar el examen .
Y si el alumno escoge en su primera opción alguna escuela que NO sea de la UNAM , entonces es el CENEVAL el encargado de aplicar y calificar el examen de asignación.
Tanto el examen que realiza la UNAM, como el que hace el CENEVAL (EXANI-I) contienen 128 preguntas y están divididas por las mismas materias.
A continuación se muestra la estructura del examen:
La duración es de 3 Horas (180 minutos)
El Instituto se basa en dos etapas para llevar a cabo el objetivo y éxito del curso:
Etapa 1
- Examen de diagnóstico
- Exámenes psicométricos (estilos de aprendizaje)
- Repaso del conocimiento de cada materia que se preguntará en el examen por profesores especializados por campo temático
- Técnicas de enseñanza actuales conforme investigaciones en psicología educativa y pedagogía
- Material didáctico. Se les entrega resumen de apuntes, que refuerza y profundiza el conocimiento.
Etapa 2
- Exámenes simulacros
- Técnicas pedagógicas para aprobar el examen
- Repaso de reactivos (más de 3000)
- Descartar respuestas incorrectas
- Sesiones de reactivos y dudas